Los alumnos de 4º de la ESO prepararon, como es tradición ya en el centro, una serie de actos para despedir el curso 24/25 con la participación de alumnos y profesores.
Otro curso más, otro año más, una nueva promoción que continuará su camino educativo fuera de aquí.
Os deseamos a todos un feliz viaje en la vida y, a los que todavía tenéis que volver…. ¡Qué paséis buen verano!
Desde el Departamento de EPV y A, este curso vemos la necesidad por parte de las materias que se imparten de poner un broche final al final de curso. Desde la materia de E.A. los alumnos/as de 4ºESO diseñarán una tipografía que se ajuste a la necesidad de realizar una pintura mural con 1º ESO que se realizará el 19 de junio en un taller impartido durante las dos últimas horas lectivas. La mayoría de estos alumnos/as de 4º ESO hace dos años, cuando cursaban 2ºESO participaron en la creación de un mural por la diversidad, en ese momento crearon a partir del estudio del cuerpo humano, marionetas con papel de superhéroes y con las 50 figuras se intervino una pared del centro donde se podía leer DIVERSIDAD.
Con este proyecto Artístico honramos la belleza de cada mente neurodivergente. Es para abrazar lo que somos, celebrar nuestras fortalezas únicas y unirnos en orgullo, solidaridad y autoaceptación. Nuestras aulas están llenas de esta diversidad y revindicamos más apoyos de PL y PT en pro a la Educación de Calidad que desde la LOMLOE avala la inclusión del alumnado.
Ya ha llegado el número 8 de CO!MIC para llevar ,un número dedicado al 17 de Mayo, Dia Internacional en contra de la LGTBIfobia !ya podéis recoger vuestro ejemplar!
El pasado día 20 de Mayo se entregaron la Delegación del Gobierno de Zaragoza los premios al “V Concurso de Cómic en contra de violencia de género”, donde el comic de nuestra alumna Tamila Manchur fue galardonado con el primer premio provincial de su categoría , un reconocimiento muy meritorio ya que se presentaron 140 obras de 19 centros. El premio consta de un diploma y unos vales para poder comprar material educativo y artístico en librerías asociadas que seguro la alumna aprovechará para seguir desarrollando su faceta artística.
Con su obra “El Amor no es dolor”, la autora consigue mostrar en dos páginas cargadas de sensibilidad, donde tanto la imagen con el texto se complemente para narrar los efectos del maltrato en las personas, y las heridas que deja en el futuro en las personas.
A la entrega le acompañaron tanto su madre como Marina, la profesora de Expresión artística que incluyó esta actividad en el aula motivándolos a participar en el concurso como el Orientador del centro que también intervino en algunas clases para aconsejar a los alumnos.
Este premio consolida el uso del cómic como medio expresivo y creativo, siendo el tercer año consecutivo que nuestro centro consigue un galardón en este certamen.
El viernes los alumnos de 3º ESO asistieron a una charla impartida por Pablo Turón sobre los peligros a los que se enfrentan cada día relacionados con internet y el uso de la redes sociales.
Trató temas de robos de identidad, estafas, bulos, de la facilidad que existe para el mal uso de la tecnología y algunos métodos para protegernos.
Ya esta a vuestra disposición el numero de Abril de Co!Mic, y acorde a este mes la temática es el mundo de los libros, con dibujos de las creativas Pilar Bernad, Cristina Ruzhanska, Taiisia Supun y una portada de Tamila Manchur y Alexandru Dudea ! Ya podéis recoger vuestro ejemplar en el Bus del Cómic!
Un curso más el alumnado de 1º ESO ha tenido la ocasión de asistir al espectáculo musical que ofrece B-Vocal en el Teatro de Alcañiz. En su presentación nos dicen: […] “ÉRASE UNA VOZ… LA HISTORIA es un mágico recorrido por los diferentes períodos de la música y la creación artística, desde los orígenes del hombre hasta nuestros días. Todas las escenas están interpretadas únicamente con las magistrales voces de B Vocal y se presenta en clave de humor, de forma que los alumnos aprenden divirtiéndose y disfrutando […]” Podemos atestiguar, los profesores acompañantes, que lo han disfrutado y se han divertido.
Hoy hemos presentado un proyecto que hemos creado este año con la ayuda de profesores y alumnos. La editorial cartonera “ME.MOLA” reúne algunos de los relatos que han escrito nuestros alumnos sobre distintas disciplinas académicas, de mates a lengua pasando por plástica e historia.
Los libros están expuestos en la biblioteca, donde, si todo va bien y continuamos otros años con la idea, tendrán su propio sitio para los compañeros del presente y del futuro.
Un año más nuestro instituto ha participado en el concurso autonómico de Cómic contra la violencia de género y este curso ha ganado una mención Lucía Gracia de 1ESO. Nos llena de satisfacción hacer visible con el lenguaje del cómic un asunto tan importante como este. Nuestros jóvenes se conciencian y se muestran alerta, hacia las conductas insanas que pueden llegar a límites intolerables. Agradecemos el reconocimiento por parte de las autoridades y la iniciativa.
Este año los alumnos del centro hemos participado en el concurso EntreREDes. Se trata de un juego de preguntas y respuestas, estilo Trivial, con 11.000 preguntas de todos los niveles y materias de la ESO. Lo ha desarrollado Red Eléctrica, por lo que hay una parte importante de preguntas de Tecnología, Electricidad y Energías Renovables, y varios modos de juego.
El pasado 27 de marzo fue la fase provincial, y los equipos de 3º y 4º de la ESO del Pedro Laín Entralgo ganaron en sus respectivas categorías, por lo que pudimos ir a la final autonómica que se celebró el 18 de abril en Zaragoza. Por muy poquito, pero nos quedamos segundos en ambas categorías, pero nos llevamos lo vivido en el viaje, la jornada con otros compañeros de todo Aragón, y la experiencia en la competición, que esperamos aprovechar en la próxima edición!
Esta mañana hemos tenido el placer de contar con la escritora Virginia Mendoza para explicar el proceso creativo de sus libros y alguna de sus obras relacionadas con la despoblación, la antropología cultural, los pantanos o Armenia.
Los alumnos han preparado en clase de Lengua una serie de preguntas sobre algunas lecturas y, con la ayuda de los profesores, han podido pasar una entretenida sesión.
Agradecemos al Gob. de Aragón la interesante propuesta de acercar a algunos autores a los IES aragoneses.