Previous Next

Murales en el patio

Durante estas semanas, desde la materia de Educación Plástica Visual y Audiovisual, de 1º ESO se está desarrollando una situación de aprendizaje con el objetivo de poder trasladar a través de una experiencia real los contenidos aprendidos en el aula de plástica.

Para ello y aprovechando la codocendia que tenemos con los grupos de primer curso hemos podido dividir al grupo ordinario más numeroso en dos subgrupos más pequeños con los que poder llegar a una atención individual con el alumnado.

Esta experiencia de aprendizaje se está desarrollando en el patio del centro y ha consistido en crear un mural en el suelo a partir de letras creadas con diferentes colores. Previamente en el aula, se había trabajado con los conceptos de paralelismo y  perpendicularidad y cómo utilizar las herramientas de dibujo técnico para ello.

Por tanto el trazado de cada una de esas letras debe seguir los principios de paralelismo y la ortogonalidad mediante el compás, escuadra y cartabón. De igual modo el alumnado aporta su creatividad con el diseño y el color. 

Esperamos poder llevar a cabo más experiencias tan enriquecedoras y motivadoras como esta a lo largo del curso, de modo que nuestro alumnado pueda aplicar y dar uso a través de su propia experiencia fuera del aula, lo que había aprendido en ella.

Colaboración del IES Pedro Laín y del AMPA con Valencia

Desde la comunidad educativa del CEIP Doctora Anna Lluch de Alfara del Patriarca queremos agradecer a nuestros amigos/as del: AMPA del colegio Luis Turón, AMPA del IES Pedro LAIN Entralgo y el ayuntamiento de Híjar por la donación realizada dirigida a los damnificados y damnificadas por la DANA en la provincia de Valencia.

Excursión a la parroquia de Híjar

El pasado 5 de noviembre, desde el departamento de plástica, realizamos una salida hasta la Iglesia Santa María la Mayor de Híjar con el alumnado de 2° curso. El objetivo de esta actividad era poder conocer cómo se lleva a cabo el montaje del Belén. Contamos con el acompañamiento de Josme, que nos explicó de primera mano las diferentes fases del montaje y desmontaje, escenas que representan, cómo trabajan la perspectiva, materiales que utilizan y su evolución con el tiempo hasta llegar al montaje actual. Agradecemos que nos pudiera trasladar su experiencia y tomamos nota de sus consejos para poder aplicar todo ese aprendizaje en el proyecto que vamos a iniciar próximamente en el centro. 

Entrega de premios del I Concurso de Microrrelatos de Terror

El pasado jueves 31 de octubre se entregaron en la Biblioteca Encarnación Ferré los premios a los ganadores del I Concurso de Microrrelatos de Terror.

La ganadora del premio otorgado por los profesores organizadores del concurso fue Sofía Esteruelas, de 4.º de ESO, por su microrrelato titulado El mensaje, y la ganadora del premio concedido por el club de biblioteca Lektobook, formado por alumnos de todos los cursos, lo recibió Aya Laktaoui, de 2.º de ESO, por su relato Los susurros de la noche. Asimismo, hubo una mención especial para el microrrelato titulado Mi único deseo, escrito por la alumna de 4.º de ESO Nelly Bravo.

El acto, al que asistieron el director del centro, numerosos profesores, todos los miembros del club de amigos de la biblioteca, los participantes y algunos estudiantes, se realizó durante el primer recreo y, después de conocer los nombres de las ganadoras de cada categoría, se leyeron los textos premiados, que consiguieron poner los pelos de punta al público asistente y sirvió de anticipo a la fiesta de Halloween y de Todos los Santos.